El mundo de las criptomonedas no está exento de los ataques de los delincuentes cibernéticos, cuyo mayor premio es derribar las barreras de seguridad de todo tipo de plataformas y llevarse consigo grandes botines en Bitcoin (BTC).
Los peligros cada día crecen y recientemente fue detectado un método para engañar a los poseedores de BTC y son usuarios de Windows 10.
Al parecer, los hackers diseñaron un sitio web que ofrece la descarga de un software que contiene un malware que sirve para robar identidades.
Para poder convencer a los usuarios de entrar a la página, ofrecen la descarga de DirectX 12.
Esta última es una API creada para facilitar complejas tareas multimedias, tales como la programación de juegos y videos. Normalmente se encuentra en Microsoft Windows.
Por consiguiente, las presas más fáciles para los hackers son los gamers, desarrolladores y demás usuarios que deseen actualizar rápidamente los componentes.
Estrategia que roba Bitcoin
Oliver Hough, un analista de bioseguridad fue el encargado de descubrir el fraude del cual miles de personas seguramente han sido víctimas.
A través de su cuenta de Twitter el experto explicó, que el portal falso está diseñado para robar contraseñas de correo electrónico y obtener las claves privadas de las wallets de Bitcoin o cualquier otra criptomoneda.
Asimismo, Hough asegura que detectar la trampa no es sencillo, puesto que el sitio web además de tener una interfaz confiable, cuenta con certificados de seguridad y demás aspectos propios de una web legítima.
En relación a ello, el analista hizo hincapié en que pocos logran detectar el ataque, ya que los delincuentes copian a la perfección la identidad de un sitio web oficial.
Fuente: Oliver Hough via twitter
De igual forma, el experto aseguró que solo basta con dar click en “descargar” para que se descargue el malware y se active un software malicioso; cuya función es tomar el control de las carteras de criptomonedas que funcionen en el dispositivo Windows.
Cabe destacar que suele atacar a Ledger Live, Waves.Exchange, Coinomi, Electrum, Electron Cash, BTCP Electrum, Jaxx, Exodus, MultiBit HD, Atomic y MoneroGUI.
Consejo para evitar ser víctima
Evitar ser víctimas de piratas virtuales es sencillo, aunque esto requiere estar atento ante cualquier anormalidad y no es tarea de un solo día.
Para los tenedores de Bitcoin o de cualquier otra criptomoneda, lo ideal es que siempre recurran a páginas de compañias oficiales como Microsoft.
Tampoco está demás evitar visitar sitios webs extraños y el uso de programas con licencias “piratas”, ya que pueden contener softwares maliciosos. No deje de contar con un antivirus actualizado para mantener al margen los ataques de este tipo.