El mundo está lleno de sucesos sorprendentes y uno de ellos es lo ocurrido con la criptomoneda Binance Coin, cuya capitalización bursátil le permitió entrar en la liga diamante del mundo de las monedas digitales.
Si bien esta es más conocida el nombre de su empresa creadora, ahora mismo toda la atención se la está llevando la criptomoneda.
Para los amantes de noticias bomba de las criptomonedas, hoy hablaremos sobre este activo, porque si algo debemos hacer, es prestar atención a su crecimiento y todo lo bueno que le depara el futuro.
¿Qué es Binance Coin?
Binance Coin (BNB), es un token que salió al mercado en el año 2017 con una oferta inicial. Esta criptomoneda es propiedad de la exchange más importante del mundo, es decir, Binance.
En relación a esto último, la empresa la describe como “un token de utilidad para descuentos de comisiones de Trading”.
Inicialmente funcionaba mediante la red de código abierto del Ethereum (ETH), sin embargo, desde 2019 y gracias a la puesta en marcha de la blockchain Binance Chain, ya no están alojadas en el ecosistema ETH.
Además, al principio funcionaba como un token ERC20, un tipo de contrato inteligente con datos y estructuras preestablecidas propias de Ethereum; facilitando la aplicación de actualizaciones y nuevas funciones.
Posteriormente las monedas fueron cambiadas al modelo BEP2, ganando una proporción de 1:1, tras la puesta en marcha de la exchange ya mencionada.
Respecto a sus usos, como buena criptomoneda puede ser empleada como un método de pago; siendo usada generalmente para cancelar tarifas en la plataforma Binance e intervenir en las ventas de otros tokens en la exchange.
Además, tal es la practicidad del token que es la fuente de alimentación de Binance DEX.
¿Para qué sirve?
Binance describe a BNB como una criptomoneda útil para conseguir descuentos en comisiones de trading; también es una forma de pago de servicios y productos como viajes, hospedaje en hoteles, compras en línea, etc.
No obstante, considera que esto no es fijo, puesto que su uso como dinero no está tan extendido.
Existe la esperanza que gane mayor expansión con su fuerte capitalización en el mercado de las criptomonedas.
Adicionalmente, la exchange acepta que su token sea empleado para las ICOs (Oferta Inicial de Monedas). Igualmente, los expertos señalan que es una buena forma de dar financiamiento y ofrecer beneficios a los clientes de la compañía.
Cabe destacar que la naturaleza de Binance Coin es descentralizada.
¿Por qué debes invertir en Binance Coin?
Binance Coin es útil en muchos sentidos, especialmente si eres cliente de la exchange.
Primeramente permite invertir en BNB a los interesados en hacer trading a corto plazo, la forma más regular de esta práctica.
El BNB puede ser visto además como una manera de obtener ingresos pasivos en criptodivisas, por lo que resulta muy útil de cara a la volatilidad del mercado.
En caso que debas pagar comisiones dentro de Binance o cargos a la plataforma, es efectivo para ahorrar los gastos de transacción.
Facilita a su vez invertir en nuevos tokens criptográficos emergentes.
Finalmente hay que mencionar que si bien no es aceptado en todo el mundo, hay empresas que si lo toman como un tipo de pago:
- TravelbyBit: Servicio de viajes de alcance mundial y permite pagar con la criptomoneda en comercios australianos.
- Crypto.com: Plataforma que sirve para pagar los gastos generados por las tarjetas de crédito.
- Mithril: Es una red social descentralizada nacida del seno de Ethereum y premia con BNB a los usuarios de esta por crear contenido.
- Gifto: Plataforma de videos en vivo que acepta como pago BNB para el envío de regalos virtuales.
- Pundi X: Es una compañía responsable de crear los dispositivos de pago XPOS, los cuales aceptan Binance Coin
- AERON: Tienda de aeronáutica de gran renombre.
- Moeda: Facilita la inversión de BNB en todo el mundo.
¿Cómo comprar BNB?
Binance es la plataforma expendedora de Banance Coin, ya que es la empresa creadora de la misma. Para comprar la criptomoneda solo tienes que registrarte primeramente en la exchange y verificar tu cuenta.
Seguidamente debes dirigirte a las opciones de compra, en la que verás los métodos de pago:
- Transferencia bancaria
- Giro bancario
- Tarjeta de credito o debito
Cabe destacar que, hay algunas exchanges que también ofrecen la criptomoneda como BKEK, FTX, Coinsbit, Bitkub, KuCoin, Indomax y Coinbit.
Curiosidades
La nacida a partir del protocolo Binance Coin no puede ser minada, ya que el token utiliza Byzantine Fault Tolerance (BFT), un tipo de mecanismo de consenso.
Recordemos que las criptomonedas que pueden ser minadas son las de tipo Proof-to-work.