Tras llegar a su pico histórico hace menos de tres días, la criptomoneda Bitcoin (BTC) volvió a retroceder en medio de un mercado que parece seguir el ejemplo de la invención de Satoshi Nakamoto.
Hoy el BTC retrocedió a los $60.000 a las 7:00 am (New York Times Zone), luego de haber cerrado el día de ayer por encima de los $63.000.
Al momento de esta publicación la criptomoneda se cotiza en $61.203, siendo otra afectada además su capitalización de mercado, puesto que bajó estrepitosamente a los $1,15 trillones.
Asimismo, el volumen de transacciones registrado en las exchanges y plataformas peer-to-peer en las últimas 24 horas es de $84,83 billones.
Cabe destacar que si bien el retroceso del día anterior no fue tan brutal, su volumen de transacciones hoy es mucho mayor al registrado ayer.
El mercado siguió el ejemplo del Bitcoin
Mientras el Bitcoin ha entrado en una nueva fase de reconocimiento, hay otras criptomonedas que han seguido su ejemplo, entre las cuales se encuentra Binance Coin.
El token nativo de la exchange Binance experimentó un pico histórico nunca antes visto al llegar a los $606. No obstante, su subida derivó en un fuerte desplome desde el día de ayer.
Al momento de esta publicación la criptomoneda ha perdido un 6,46% de su valor, cotizando en $515.
Otra que está atravesando por un proceso parecido es XRP, el token nativo de Ripple. Esta también vio su máximo histórico hace pocos días, específicamente el 15 de abril al cotizarse en $1,84.
Hoy la historia es distinta y ha comenzado un retroceso que llevó a Ripple a los $1,48. Afortunadamente con el pasar de las horas recuperó un poco de lo perdido y su valor de momento es de $1,65.
La triunfadora del día
Ante el posible inicio de una nueva resistencia al Bitcoin, hay otras criptomonedas que hoy se despertaron con el pie derecho y marcan buenas cifras.
Una de estas es la criptomeme Dogecoin, que de acuerdo a Investing.com, se ha revalorizado en más del 100%.
Su precio es de $0,336 y mantiene un buen desempeño con bajadas poco estrepitosas y que más bien lucen como un efecto normal.
En el caso de Dogecoin, el desempleo coincide con la vuelta al presente de un tweet de Elon Musk y por parte del mismo autor.
Para entrar en contexto, el 17 de julio del 2020 el CEO de Starlink publicó en Twitter un meme sobre el token; no obstante hoy el sudafricano decidió trae de vuelta su tweet, respondiendo a si mismo
It’s inevitable pic.twitter.com/eBKnQm6QyF
— Elon Musk (@elonmusk) July 18, 2020