Nuevamente fueron liberados los cheques de estímulo económico que el gobierno estadounidense está emitiendo; y de acuerdo a Mizuho Securities, este dinero será destinado a la compra de Bitcoin (BTC) y cualquier otra forma de dinero electrónico por parte de los inversionistas del gigante norteamericano.
Esta firma de servicios financieros estima que $40.000 millones serán destinados a la compra de la criptomoneda, así como a inversiones en la bolsa; lo cual representa un 10% de los $380.000 millones que la administración Biden ha liberado para proteger la economía de su país.
Para tal afirmación, Mizuho realizó un estudio en el que encuestaron a 238 personas, las cuales afirmaron que usarían el dinero para la adquisición de criptomonedas.
Asimismo, los beneficiarios aseguraron que los fondos son útiles para diversificar su portafolio de ahorro.
¿Qué es la ley de estímulo a la economía?
Recordemos que dada la emergencia que afronta el planeta entero, el gobierno estadounidense aprobó el pasado 6 de marzo la ley de estímulo a la economía, y para ello fueron destinados $1,9 billones.
Si bien la ayuda busca dar un respiro a los empresarios, comerciantes y aquellos que quedaron sin empleo producto de la situación actual, hay que cumplir con ciertos requisitos.
Asimismo, los montos de los cheques pueden variar (aunque el estándar sean $1.400), ya que lo mismo dependerá de la situación socioeconómica de la persona.
Inversores de Bitcoin
Los resultados de la encuesta publicada por Market Watch demostraron la siguiente:
- El 20% de los encuestados destinarán el 20% de los fondos para invertir en Bitcoin.
- Un 13% dispondrá entre el 20% y 80% del cheque para la criptomoneda.
- Solo un 2% apostará más del 80% de la ayuda para adquirir BTC.
En relación a estos datos
Dan Dolev y Ryan Coney, ambos analistas, recalcan que el Bitcoin es la opción de inversión preferida entre quienes recibirán el cheque.
Por consiguiente, esta tendencia demuestra que el BTC no solo es popular entre los empresarios de la talla de Tesla o los mineros chinos, sino una forma de inversión para todo público.
Adicionalmente Dolev y Coney expresaron que $25.000 millones podrían ser invertidos solo en BTC, lo cual representa una capitalización de mercado total del 2% o 3%.
Deutsche Bank hizo lo propio
No solo Mizuho Securities realizó este estudio, ya que el Deutsche Bank hizo el mismo trabajo de análisis y concluyeron que los encuestados en edades comprendidas entre 25 y 34 años invertirán una parte de la ayuda en la compra de acciones.