La caída del Bitcoin (BTC) sorprendió a algunos y a otros no, puesto que después de esa espectacular subida que lo hizo rebasar la barrera de los $60.000, los analistas sólo veían un futuro dorado para la criptomoneda.
No obstante, la era dorada duró solo pocas horas, ya que la criptodivisa experimenta un valor que tiene de fiesta a los bajistas.
Willy Woo, un analista financiero y amplio observador de la tendencia del Bitcoin hizo publico en su cuenta de Twitter que los fake news han influido en la reciente caída de la moneda.
Según el tweet, recientemente se hizo creer que “$1 mil millones de BTC fluyeron hacia Gemini”, la cual es una exchange fundada en Estados Unidos por los hermanos Winklevoss.
Para dar mayor credibilidad a su opinión, el analista hizo referencia a un tweet de la compañía de Glassnode; la cual se encarga de proveer datos basados en el Bitcoin y sin olvidar el comportamiento de otras criptomonedas.
En relación a ello, la compañía aclaró que si bien existió un movimiento millonario dentro de la exchange, todo se trató de un movimiento interno, es decir, de cuenta a cuenta dentro de la plataforma.
De tal forma Glassnode desmintió el ingreso a Gemini de fondos destinados al Bitcoin por parte de agentes externos.
No es la primera vez
Woo aseguró que no es la primera vez que se reporta un fenómeno de esta magnitud, puesto que el 25 de febrero el analista dijo haber recibido un reporte “sobre una transferencia hacia los exchanges de USD 1.500 millones en Bitcoins listos para venderse”.
En aquel momento fue aclarado que todo se trataba de una transferencia interna en la exchange, tal y como ocurrió ahora.
Finalmente, Woo dijo que las grandes transferencias de este tipo son interpretadas por los inversores y comerciantes, como una errónea señal de venta de BTC por parte de los propietarios.
Entonces, estos comentarios terminaron incentivando la liquidación paulatina de las posiciones de apalancamiento.
Precio del Bitcoin
El precio del Bitcoin hoy no es nada favorecedor, ya que al momento de esta publicación se cotiza en $56.283, lo cual significa una pérdida del -6,5% en las últimas 24 horas.
Respecto a la capitalización del mercado esta es de 1,05 billones, mientras que la oferta de circulacion esta en los 18,65 millones de BTC.
Por otra parte, la oferta máxima es de 21 millones de BTC.
El Ethereum es otra de las monedas que experimenta una baja, ya que tras varios días muy por encima de la barrera de los $1.800, hoy está valorado en $1.798, lo cual representa una caída del -4.38%.