El sueño de Charles Hoskinson se está materializando y con él la expansión de la red Cardano por el mundo; por supuesto siempre de la mano de Input Output Hong Kong (IOHK).
Hoy se realizó el esperado evento Cardano África, en el cual se dieron más detalles sobre todo lo que prepara el equipo de la blockchain para ese continente.
Anteriormente se supo que la red colaborará con Etiopía para la creación de un sistema de registro digital. Con esto será posible que miles de profesores y millones de alumnos, gestionen mejor la identificación de cada estudiante, sus calificaciones y lleven un control de cada logro académico.
No obstante, según lo reflejado por la cuenta de twitter @cardano_latino, la cual dio amplia cobertura al evento, Tanzania anunció que se unirá a Cardano para implementar la identificación digital y el internet móvil.
Sin duda alguna este es un gran logro para la red, ya que pese a no haber completado su ruta de actualización, ni mucho menos contar con contratos inteligentes, está haciendo grandes alianzas.
Tanzania da la bienvenida a Cardano
Durante su incursión en África, IOHK anunció que el proyecto que llevarán a cabo es posible gracias a su alianza con World Mobile Group.
Fuerte: Twitter
El proyecto en sí constituye una nueva iniciativa destinada a llevar conectividad sostenible e internet a los usuarios en Zanzíbar y Tanzania.
De igual forma, la blockchain de Cardano se utilizará para proporcionar nodos de red asequibles a los propietarios de negocios locales.
Además, en el comunicado emitido por el suceso, se detalló que los suscriptores de estas redes tendrán acceso a Atala PRISM; siendo esta última la solución de identidad digital de Input Output.
Uno de los atractivos de esta unión, es que tal y como en Etiopía, el sistema favorecerá a la educación, pero también ofrecerá servicios para la banca digital y el gremio de salud.
Amistad Hoskinson-Watkins
Micky Watkins es el CEO de World Mobile Group, el cual durante su pronunciamiento expresó que por mucho tiempo ciertas zonas han ido abandonadas. Sin embargo, considera que el acercamiento con IOHK “se abrirán las puertas a un nuevo mundo”.
Charles Hoskinson por su parte reafirmó que la empresa tiene un compromiso con el continente africano.
Cabe destacar, que una de las razones que impulsó tal alianza fue que cerca de 700 millones de personas no tienen acceso a internet.
Esa falta de infraestructura heredada profundamente integrada hace que la transición a la infraestructura basada en blockchain sea un proceso de fricción relativamente bajo, con el potencial de que los países en desarrollo «salten» las economías industrializadas avanzadas mediante la adopción de infraestructura de próxima generación.
Charles Hoskincos, creador de Cardano