Ayer el equipo encargado de la tecnología detrás de Cardano y dirigida por Charles Hoskinson, IOG, anunció que la red albergará una criptomoneda respaldada por un algoritmo (stablecoin).
De acuerdo al comunicado el proyecto se está llevando a cabo en conjunto con Emurgo y la fundación Ergo.
AgeUSD es el nombre que llevará el token, que según los desarrolladores al ser respaldada por un algoritmo, gozará de mayor eficiencia, ya que el valor será garantizado de forma matemática.
En relación a ello, los creadores del proyecto consideran que será distinta a las otras propuestas del mercado de forma positiva (quizás refiriéndose a Tether y sus polémicas).
Respecto a su lanzamiento se desconoce la fecha fijada, sin embargo, los desarrolladores dijeron que AgeUSD estará disponible en Cardano una vez el ecosistema tenga instalados los contratos inteligentes.
La primera stablecoin algorítmica de Cardano
IOG es la cara global de IOHK, empresa encargada de dar soporte tecnológico a Cardano. En su anuncio los expertos hablaron detalladamente sobre el funcionamiento de AgeUSD.
Primeramente mencionaron que el token contará con un modelo de soluciones “innovadoras”, con el fin de garantizar su estabilidad de precios.
Asimismo, detallaron que el motivo por el que eligieron un algoritmo y no una entidad física, es porque al usar reglas matemáticas para determinar el valor de cada token, habrá menos riesgo de exposición a la devaluación y volatilidad del mercado.
A propósito de esto, Emurgo indicó que tiene en mente automatizar el protocolo de forma matemática. De esta forma, se evita depender de publicaciones de transacciones dinámicas.
Por consiguiente, con esta forma de trabajo será posible evitar un sobrecargo en la blockchain y la vulnerabilidad del sistema.
“Automatizar tanto como sea posible de forma matemática el protocolo en si, en lugar de que este dependa de publicaciones de transacciones dinámicas que podrían ser vulnerables al sobrecargarse una red Blockchain”
-IOG
La era Goguen
Cardano puede que no resalte por el valor de su criptomoneda, pero se ha posicionado como un proyecto tecnológico prometedor.
Mientras la implementación de Goguen está a la vuelta de la esquina, crece la competencia entre las blockchain por ver cuál es la mejor.
En este punto Cardano tiene posibilidades de concretarse como la mejor, ya que si bien su asentamiento no termina aún; IOHK de la mano de Hoskinson trabaja duro para que sea una red sólida.
Actualmente Cardano cuenta con un registro de activos digitales y ya permite la existencia de tokens dentro de su red.
Desde este medio alentamos a todos los apasionados por los avances tecnológicos, a estar atentos a todo lo referente a Cardano y demás iniciativas de este tipo.
Lo más importante del mundo criptográfico no son siempre las cotizaciones de mercado; sino el trabajo de desarrollo tras ello.