Recientemente, Charles Hoskinson mostró su molestia en Twitter sobre las acusaciones que la gente hace respecto a la red blockchain Cardano; proyecto que él mismo ha denominado como el “el trabajo de su vida”.
Hace poco dos podcaster calificaron a la red como scam, es decir, como una estafa puesto que la red no alberga contratos inteligentes.
No obstante, estos no son los únicos críticos que se han dedicado a hablar de esa forma sobre la blockchain.
Por consiguiente el matemático no pudo evitar responder a tales comentarios y defender a Cardano.
“Es extraordinario. Todos los días muchos de estos podcasters se sienten cómodos llamando a Cardano una «estafa flagrante». Una cosa es decir que eres escéptico. Es otro para llamarnos criminales. Esto es cripto en 2021”
-Charles Hoskinson
Acusaciones que alejan a los usuarios de Cardano
Cardano tiene una ruta que su mismo creador trazó y se está ejecutando. Precisamente esto último le ha valido múltiples críticas, ya que al no albergar proyectos o poseer contratos inteligentes es visto como algo engañoso.
Fuente: Flickr
Sin embargo, lo que rebasó la paciencia de Hoskinson fue que sus desarrolladores sean vistos como una mentira.
Asimismo, Hoskinson acotó que los comentarios de David Hoffman, dueño del podcast Bankless y otros podcasters más; han dificultado que muchos inversores se acerquen a Cardano.
De igual forma, señaló que las acusaciones infundadas sobre el proyecto manipulan y alejan a los usuarios.
Cabe destacar que ante la llegada de Alonzo, Hoskinson dijo que se encuentran hablando con los principales protocolos de NFT.
Tampoco se puede olvidar que dadas algunas actualizaciones, hay programadores que han logrado crear tokens no fungibles haciendo todo un proceso que si bien resulta largo, es efectivo.
Rivalidad con Ethereum
Puede que la peor parte para Hoskinson sean las comparaciones que Hoffman hizo entre Cardano y Ethereum; la red que ayudó a crear el CEO de IOHK en su momento.
Durante el episodio del podcast que enfureció a Hoskinson, Hoffman mostró favoritismo por Ethereum, recordando que es la red de mayor aceptación.
Asimismo habló sobre la actualización EIP-1559, cuya puesta en marcha está prevista para finales de año y se supone, debería solventar varios problemas, principalmente la quema de gas.
Respecto a Cardano, dijo que no parece confiable que un proyecto tenga seis años y no sea capaz de ejecutar contratos inteligentes. Por consiguiente dijo que se mantendrá escéptico.
En relación a ello, el desarrollador siempre ha fundamentado la tardanza, en que buscan crear una plataforma estable que no presente los mismos problemas de otras blockchains.