Dejando de lado al Bitcoin, el Dogecoin (DOGE) es por mucho la criptomoneda que mayor movimiento causa en redes sociales, foros y demás medios de comunicación.
En los últimos meses ha entrado en discusión si el token inspirado en un meme es un proyecto real o una burla al mundo de las finanzas; uniéndose a esto las críticas de grandes como Charles Hoskinson, quien en su momento dijo que la criptomoneda es “una burbuja” y que nadie debería invertir en ella.
No obstante, Doge también cuenta con defensores como Elon Musk, Mark Cuban y en última instancia Mike Novogratz; actual CEO de la empresa Galaxy Digital.
De acuerdo a las declaraciones de Novogratz para Bloomberg TV, DOGE es “la shitcoin más honesta del mercado”; la cual ha crecido debido al empuje de las inversiones de jóvenes; por no decir que gracias a la Generación Z.
Asimismo, el CEO expresó que si bien es interesante como eventos de este tipo suceden, los inversores deben tener cuidado con la criptomoneda, ya que resulta bastante volátil y peligrosa para los novatos y descuidados.
El crecimiento de una criptomoneda que nació como un chiste
Fuente: Pexels
Este activo nació de la mente de Billy Markus en conjunto con Jackson Palmer. Se caracteriza por ser de código abierto y su bifurcación vino a partir de Litecoin en el 2013.
Lo que hace especial a Dogecoin es su imagen, ya que está basada en un meme, específicamente en el del popular perro Shiba Inu.
Palabras más palabras menos, esto último le ha valido críticas tanto positivas como negativas.
DOGE salió al mercado con una cotización de $0.00008547 y tras 6 años el precio de la criptomoneda ha subido en un 685007.70%.
Al momento de esta publicación el token tiene un valor de $0,57, sin embargo, su más reciente pico histórico fue registrado hace 2 días y fue de $0,69.
Su relación con Elon Musk
Elon Musk esCEO de Tesla, empresario por excelencia y posiblemente la figura más controvertida del mundo empresarial, pues si algo caracteriza al sudafricano son sus excentricidades.
Musk no tiene reparos en hablar sobre lo que le gusta y lo que no, por lo que nunca ha ocultado su ferviente agrado por las criptomonedas.
En relación a ello, Tesla es un ejemplo de las empresas que invierten en Bitcoin y conservan grandes fondos de este token.
No obstante, su vínculo más especial con la criptografía es gracias a Dogecoin; criptomoneda de la cual se declaró fan en sus inicios y recientemente dijo que “la pondrá en la luna”. También se ha atrevido a autoproclamarse el “padre de Dogecoin”.