La criptomoneda estable de mayor referencia del mercado es Tether (USDT), actualmente goza de una privilegiada posición dentro del mercado de criptoactivos.
Además, este token se ha mantenido firme en el top 5 de capitalización de mercado.
No obstante, los logros para esta stablecoin no se detienen, ya que hoy anunciaron su integración a la red de Polkadot y Kusama (su red de prueba) una vez sean activados sus parachains.
El anuncio fue emitido por la empresa encargada de la criptomoneda estable afirmando lo obvio, es decir, que el USDT será la primera stablecoin en sumarse a los ecosistemas mencionados.
Con esto, Tether sigue expandiéndose a otras redes blockchains, operando actualmente en 8 redes de este tipo. Entre ellas se encuentra Ethereum, Tron, EOS, Bitcoin Cash y a principios de este año Solana le dio la bienvenida.
Respecto a ello, el CTO de la empresa emisora del USDT, Paolo Ardoino, manifestó que todo el equipo está feliz de ofrecer a la comunidad una stablecoin líquida y confiable.
“Estamos emocionados de lanzar USDT en Polkadot, ofreciendo a su comunidad creciente y vibrante acceso a la moneda estable más líquida, estable y confiable en el espacio de token digital”
-Paolo Ardoino
La expansión de la criptomoneda estable más importante
Tether ha sido objeto de múltiples críticas, así como de infortunios con la ley, no obstante, esto no ha impedido que la criptomoneda estable llegue a los $40 billones de capitalización.
Por consiguiente, en su afán de dar mayor credibilidad, movilidad financiera y por sobre todas las cosas escalabilidad, Tether entra a Polkadot; la cual se caracteriza por permitir la interconectividad entre cadenas de bloques para transferir información entre ellas.
Igualmente a la intención de expansión se suma el creciente ecosistema de finanzas descentralizados.
“Nuestra integración con Polkadot sirve para respaldar los ecosistemas financieros descentralizados que están creciendo a través de blockchains. Ha habido un desarrollo notable en las tecnologías Web 3 y esperamos poder ayudarlas a desbloquear el valor de Internet”
-Paolo Ardoino
Respecto a Kusama, esta es una red de prueba que forma parte de Polkadot y además goza de una independencia agradable.
Lo que sí comparten ambas redes, es su forma de ejecutarse, puesto que utilizan el mismo código.
Además, otra de las ventajas que tienen estas redes es que logran interactuar entre sí y también con redes externas como Ethereum empleando puentes.
La flexibilidad es otra de sus características, puesto que permite solucionar problemas de escalabilidad, seguridad e interopilidad en las blockchains.
Fecha de lanzamiento
La fecha de lanzamiento de Tether dentro de Polkadot y Kusama no fue especificada, pero lo que sí se sabe es que todo dependerá de la activación de los parachains de Polkadot.
Cabe destacar que los parachains son también conocidos como paracaídas; son distintas cadenas de bloques individuales dentro de una capa, los cuales sin ejecutados en paralelo con una blockchain.