Vender y comprar Bitcoin son dos acciones que han cobrado importancia en los últimos años, ya que el auge de las criptomonedas ya no es una moda, sino un aspecto que forma parte de la economía mundial.
Por ser un activo descentralizado, no son expendidas por casas de cambio controladas por un gobierno; por lo cual existen plataformas en línea llamadas exchanges, las cuales permiten adquirir una fracción de la moneda de tu interés.
A continuación te hablaremos sobre estos sitios y a partir de esto, dejaremos a tu criterio cuál es la mejor.
¿Qué es una exchanges?
Son plataformas en línea que gestionan la compra, venta, intercambio y en algunas situaciones almacenamiento de criptomonedas.
Por lo tanto, este es el sitio en el que podrás no solo vender, sino comprar Bitcoin.
Las comisiones y e; volumen de operaciones no es el mismo en todas las exchanges, sin embargo, esto último es un dato muy importante, ya que la demanda que maneja cada plataforma determina qué tan rápido será procesada tu orden.
Otro punto importante a considerar, es que no todas las criptomonedas están disponibles en las exchanges.
Las formas de pago de criptomonedas por excelencia es por medio de tarjetas de crédito o depósitos bancarios; mientras que también es posible adquirir la fracción de la criptomoneda que desees por intercambio con otras criptomonedas.
Plataformas para vender y comprar Bitcoin
Decir que existe una plataforma perfecta para vender y comprar bitcoin resulta imposible, puesto que son muchas las exchanges que funcionan actualmente.
No obstante, a lo largo de los años ciertas compañías han ganado la confianza de inversores, traders y empresarios.
Los nombres que dejamos a continuación, son las predilectas del mercado y las que serán de mayor utilidad para tus intereses:
Binance
Fue fundada por Changpeng Zhao en el año 2017 en China, sin embargo, sus oficinas fueron mudadas a Japón, para luego trasladarse a Taiwan y Malta.
Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas que dado su volumen de operaciones, es considerada la de mayor capitalización bursátil del mundo.
También sirve para hacer trading y tiene un interesante programa de formación, por lo que además de ser un agente de intercambio, educa a los interesados en el mundo cripto.
Huobi Global
Ofrece comerciar con múltiples activos digitales y tiene un servicio de inversión muy útil para sus clientes. Actualmente sus oficinas están desplegadas en varios países: Corea del Sur, China, Hong Kong, Japón, Singapur, Estados Unidos, entre otros.
Tiene gran competitividad y es la segunda exchange con mayor volumen de operaciones en el mundo.
Asimismo, se caracteriza por tener un potente protocolo de seguridad y es bastante estable.
Cabe destacar, que cuenta con un equipo de control de riesgos financieros, cuya función es apoyar a los clientes de la plataforma.
Coinbase
Fue lanzada en el año 2012 y ofrece intercambiar, vender y comprar Bitcoin junto a otras criptomonedas de vital importancia en el mercado.
Sus servicios se han expandido a más de 190 países, siendo sus fundadores Brian Armstrong y Fred Ehrsam.
Una de las particularidades de Coinbase, es que opera con dos productos bases, siendo uno de ellos un mercado de activos digitales y un broker minorista.
Kraken
No necesariamente estamos hablando de aquella criatura mitológica marina que amenaza a los navegantes en sus interminables viajes por el océano.
Kraken es una plataforma de intercambio de criptomonedas y tiene 9 años de existencia en el mercado.
De igual forma, opera con las criptomonedas más importantes, siendo una de estas el Bitcoin.
Bitfinex
Esta exchange está centralizada en British Virgin Island y es propiedad de la compañía iFinex Inc.
La sede de esta empresa está ubicada en Hong Kong y lamentablemente ha sido víctima de robos cibernéticos; sin embargo, en los últimos años han mejorado sus protocolos de seguridad.