El universo de las criptomonedas no deja de expandirse, y es por ello que resulta importante hacer mención de cada token que existe en el mercado y más si se trata de una stablecoin como DAI.
Este grupo de monedas se caracteriza por su valor fijo y gran utilidad para los traders, por lo que es obligatorio conocer al grupo de las stablecoin , ya que es variado y se adapta a las necesidades de cada quien.
DAI ha ganado popularidad en los últimos años y por consiguiente, hoy hablaremos sobre él y todas las curiosidades que lo rodean.
¿Qué es DAI?
DAI es una criptomoneda de valor fijo, es decir, una stablecoin que fue creada por la empresa MakerDao y que la fue vinculada al dólar estadounidense, estableciendo una paridad de 1:1.
Sin embargo, pese a que este es el valor de la criptomoneda, en realidad es una stablecoin respaldada por otra criptomoneda, la cual es el Ether.
Además, DAI se basó en la red de Ethereum, por lo que estamos ante una moneda totalmente descentralizada; al contrario de otras de su especie como el Tether.
Otra de las características de la criptomoneda, es que es un token de tipo ERC20, es decir, funciona con un tipo de contrato inteligente y facilita la expansión de la red de Ethereum, mientras goza de la habilidad de “crear cualquier cosa física”.
Creación
Aunque Tether sea el token más popular y de mayor capitalización bursátil en su especie, DAI es la primera stablecoin descentralizada, a partir de la cual se han inspirado los desarrolladores para darle forma a las finanzas descentralizadas (DeFi).
MakerDao es la empresa creadora de la criptomoneda e inició el proyecto en el año 2014.
El motor que impulsó esto fue la creación de una DAO que aportara estabilidad al universo de Ethereum.
Finalmente los esfuerzos de los programadores dieron fruto y para el 2017, ve la luz SAI, la primera versión de la stablecoin. A partir de esto el negocio DeFi sufrió un fuerte impulso, fortaleciendo el sistema y ganando la confianza del mundo.
Además, inicialmente y en la actualidad sigue siendo regido por smart contracts (contratos inteligentes), lo cual evita tener que recurrir al dinero fiat.
Objetivo y funcionamiento de DAI
Las stablecoin surgieron para dar estabilidad al mercado, por consiguiente no es de extrañar que DAI persiga este mismo fin.
Asimismo, tiene como función en medio de la volatilidad de otras criptomonedas como el Bitcoin, resguardar fondos.
Si bien para los traders es importante que el mercado se comporte con tendencia alcistas según convenga, para quienes buscan ahorrar y huir de la inflación del dinero fiduciario esto puede ser un problema.
Por consiguiente, emplea un sistema de garantía colateral que mantiene el 1:1 del dólar, pero en su lugar empleando tokens volátiles.
Tal volatilidad no es un obstáculo, ya que los protocolos de DAI saben aprovechar el status del mercado. Como consecuencia, el valor generado siempre será el mismo o cercano al $1.
Respecto a las pérdidas que pudieran suscitarse, existen garantías diseñadas para evitarlo, permitiendo que los tenedores tengan un rendimiento estable de sus ahorros.
También hay que mencionar los mecanismos de retroalimentación y demás aplicaciones externas que mantienen el funcionamiento óptimo del sistema.
Ventajas de Dai
- Por estar respaldada en otra criptomoneda, es un token descentralizado y seguro que no es vigilado por tercero. Única y exclusivamente depende de la mano humana para sus actualizaciones, pero no controlan las operaciones del token.
- En relación al tema de la descentralización, estamos ante una criptomoneda que no puede ser embargada ni represada por ninguna entidad gubernamental.
- Goza de gran aceptación dentro de la red DeFi y permite la creación rápida de medios de intercambio y financiamiento descentralizado.
- MakerDao creo DAI con un fuerte protocolo que inspira confianza en los inversores y clientes de todo el mundo.
- Genera créditos de interés
- No requiere el uso del protocolo KYC para poder acceder al token, por lo cual podemos decir que respeta la privacidad del cliente.
Desventajas
- Sistema técnico complejo que excluye a los novatos del mundo DeFi.
- Tiene pocas monedas importantes como respaldo.
- Los contratos inteligentes pueden ser hackeados, por más transparentes e inmutables que sean los protocolos de seguridad.