“Bitcoin: ¿puede el efecto Tinkerbell (Campanita) convertirse en una profecía autocumplida?” Es el más reciente informe del banco alemán Deutsche Bank, el cual fue elaborado por la analista Marion Laboure.
Respecto a ello, la analista ha dicho que desde la llegada del Bitcoin al billón de dólares en capitalización, es imposible por no decir que un pecado ignorar a la criptomoneda.
Asimismo, la entidad financiera sentenció que es indudable que el Bitcoin llegó para quedarse, pero que la volatilidad de su comportamiento seguirá vigente.
Además, algo que llamó la atención del análisis publicado el pasado 18 de marzo, es que su misma autora reconoce que el Bitcoin debe “transformar su potencialidad en resultados”, o de lo contrario perderá credibilidad.
De igual forma Laboure dijo que esta es la única forma de “mantener su propuesta de valor”.
Tesla como reflejo de Bitcoin
Laboure aprovechó para comparar al Bitcoin con Tesla, compañía propiedad de Elon Musk y que ha invertido millones de dólares en BTC.
Según el informe, ambos están transformándose para poder ser líderes en su sector, ya que mientras Bitcoin sostiene un desafío financiero; Tesla busca ser disruptiva en un mundo que aún usa combustibles fósiles.
Añadió a su vez que si bien ambas son líderes y seguirán con su hegemonía, no obstante es casi obligatorio que ambas maximicen su potencial.
Respecto al precio de la criptomoneda, en el informe se detalla que su cotización seguirá subiendo; todo gracias a los gestores de fondos y empresas que ingresan al mercado.
Cabe destacar, que el análisis también compara a la criptomoneda con Tinkerbell y Peter Pan, ya que la fe es lo que mantiene con fuerza su existencia
Por consiguiente, se considera que mientras más la gente crea que el BTC subirá, esto en efecto pasará.
Otra razón para no ignorar el BTC
La analista también ha dicho que una de las razones por las cuales tampoco puede ser ignorada la criptomoneda es su precio; puesto que en todo el mundo se percibe que los precios tanto de la criptomoneda como de otros tokens no darán marcha atrás.
Otro de los aspectos mencionados, es que a final de año y principios de 2022 los gobiernos emitirán regulaciones para una mayor fiscalización de las monedas digitales.
Hay que acotar que la búsqueda de implantar regulaciones en torno al BTC es algo que la comunidad ve venir, y que podría significar un punto de inflexión en el mercado.
Lo cierto es que se espera que las legislaciones aparezcan y que los gobiernos busquen seguir el inminente crecimiento del mundo criptográfico.