El Bitcoin (BTC) y todo lo que hace posible su existencia son actualizadas constantemente, pero también sufren correcciones que pueden influir de cierta forma en la cotización de la criptomoneda.
De acuerdo con Coinwarz, la dificultad de minado del BTC cayó hoy luego de la corrección del 1 de mayo, tras mantenerse en 23,5 T para pasar a los 20,61 T.
No obstante, este es un proceso normal dentro del Bitcoin, aunque la disminución fue de un 12,6%, la cual es la cifra más alta en todo lo que va de 2021.
Lógicamente lo ocurrido afectó al hash rate (capacidad de procesamiento), que anteriormente ya había sido perjudicado por los apagones registrados en Xinjiang, China.
Cabe destacar que antes que esto ocurriera, hash rate había logrado llegar a los 190,58 EH/s de acuerdo al portal señalado previamente; considerando a su vez que este ha sido su punto más alto desde su desplome por la falla eléctrica.
Hash rate del Bitcoin
Hace semanas el BTC experimentó una fuerte caída en el hash rate motivada por la explosion de una mina de carbón en la provincia de Xinjiang. Esto provocó un apagón que dejó durante tres horas inactivos a los mineros de la zona.
En esa provincia la actividad minera es de gran magnitud dado el bajo costo de su electricidad.
Sin embargo, tras una recuperación, ayer se alcanzaron los valores más altos de dificultad de minado. Esto si se suma con el hash rate, da a entender que hay luz al final del túnel para los mineros y su desempeño.
En relación a ello, los expertos reconocen que con la integración paulatina de todos los mineros, habrá mayor seguridad al momento de operar.
Ajustes
Si bien parece algo extraño, los ajustes en la dificultad de minería de Bitcoin son un proceso normal que ocurre cada dos semanas o cada 2016 bloques procesados.
Gracias a esta regulación, es posible que la red procese o mine bloques cada 10 minutos.
Además, con esta nueva correcciones se está compensando la pérdida de potencia del pasado mes de abril.
Operaciones pendientes
Esta corrección del BTC no ha pasado desapercibida debido al momento que vive la criptomoneda, la cual en los últimos días ha perdido liderazgo y al momento de esta publicación es de 47,94%.
De acuerdo a páginas especializadas, durante la caída de los mineros, el mempool del Bitcoin acumulo mas de 200.000 transacciones y las comisiones subieron abismalmente.
Sin embargo, las mismas ya volvieron a su momento normal y de acuerdo los usuarios, bajaron de $20 a $6.