El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) continúa con su afán por imponer nuevos lineamientos y concretar las regulaciones sobre el Bitcoin (BTC) y cualquier otra criptomoneda.
De acuerdo a Dave Jevans, CEO de la firma de inteligencia blockchain, CipherTrace. GAFI planea formalizar finalmente sus lineamientos respecto a los activos digitales y las finanzas descentralizadas (DeFi).
En esta ocasión, la organización actualizó sus recomendaciones (o más bien imposiciones según la opinión de algunos expertos); sobre el BTC y demás criptoactivos, así como las plataformas DeFi, mercados P2P, stablecoins y a los proveedores de servicios de activos digitales.
Se espera que estas sean las recomendaciones finales de la GAFI, ya que se estaría ante el último paso de la oficialización de sus legislaciones.
Por consiguiente, Jevans sugirió a los traders y demás inversores del ecosistema Bitcoin estar atentos respecto a lo que pueda pasar con el token.
Cabe destacar que desde este mes de abril el GAFI sostendrá reuniones hasta que finalmente 15 de junio anuncien el veredicto final.
Regulaciones de GAFI sobre el Bitcoin
No a todo mundo ha caído en gracia las pretensiones de GAFI, que muchos ven desde ya como una organización que actúa desde la prohibición y sin ser objetivos.
Fuentes: Flickr
Una de las nuevas medidas que trae a la mesa la organización, es la aplicación del protocolo KYC en sus clientes. Asimismo el GAFI querrá identificar cuáles son los proveedores de servicios de activos digitales.
Además, también sería obligatorio el cumplimiento de “la regla de viaje”.
Por otra parte, otro de los objetivos es que los beneficiarios del Bitcoin no puedan enviar sus fondos desde exchanges hasta monederos particulares. En pocas palabras, solo podrán ser realizadas transacciones dentro de las plataformas de intercambio.
¿Control igual a violación de privacidad?
Las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, enarbolaron la bandera de la descentralización y el respeto a la privacidad de los clientes.
Son muchos los medios y personajes del mundo cripto que han rechazado los deseos de GAFI, por lo que empresas como Coinbase han manifestado su total desacuerdo.
De hecho Charles Hoskinson, quien es creador de Cardano, CEO de IOHK y cofundador de Ethereum ha mostrado su rechazo a la idea.
Analistas de firmas como Ark Investing también han respondido a las críticas por parte de la cúpula económica gubernamental estadounidenses.
Tales expertos dicen que afirmar que el Bitcoin es “ineficiente y un peligro” es sinónimo de ignorancia o poca educación.