De vez en cuando hay que dejar de mirar de forma obsesiva el precio del Bitcoin (BTC), dar la vuelta y fijarse en el alma de la criptomoneda, es decir, la tecnología que hace posible el minado y demás transacciones del token creado por Satoshi Nakamoto.
Cuando inició la minería de Bitcoin, el hash rate y velocidad eran mínimos, ya que no había una demanda como la actual.
Sin embargo con los avances y mejora de equipo, así como de todo el sistema del BTC, el hash rate de la criptomoneda logró por primera vez en su historia superar el total de exahashes por segundo (EH/s).
De acuerdo a métricas actualizadas, en los últimos 9 meses el hash rate se ha duplicado de forma abismal, llegando a los 200 EH/s.
¿Qué es el hash rate de Bitcoin?
Hablar de hash rate es hacer referencia a una estimación de la potencia de cálculo dedicada a la red por los mineros.
Además, muchas veces el estado de una hash rate puede ser empleada para conocer el precio futuro de una criptomoneda.
Según muchas fuentes y expertos, las cotizaciones tienden a seguir la trayectoria del hash rate. Por consiguiente en el caso del Bitcoin, los indicadores señalan que el aumento del indicador es una señal de una tendencia alcista irreversible.
Ya es su momento, diversos medios como Cointetelegraph reseñaron que el indicador para el BTC se muestra especialmente alto.
Quizás por ello la criptomoneda experimentó su alza histórica, así que con las recientes revelaciones no es de extrañar que el BTC no se detenga.
Opinión de expertos
Anthony Pimpliano es un experto de gran reputación que considera que los máximos históricos del par BTC/USD, fueron avistados previamente por la actividad en cadena.
Por otra parte hay que citar al fenómeno Coinbase, ya que desde su salida a la bolsa las cosas se han movido en el mercado.
Con la llamada “prima de Coinbase”, el optimismo respecto al Bitcoin ha subido, y por si no la conoces; la prima se encarga de medir la diferencia del precio de Bitcoin en el principal exchange Coinbase respecto a la plataforma de trading Binance.
Según los señalamientos de CryptoQuant, a medida que la prima sea más alta, más presión de compra recibirá Coinbase.
Cabe destacar que con la llegada de Coinbase a Nasdap, muchas criptomonedas vieron momentos gloriosos, aunque el Bitcoin no entró en esta categoría.
Después de su máximo histórico el BTC ha retrocedido dos veces, que si bien no es favorecedor, no ha logrado matar el optimismo de los alcistas.