El hambre por el mundo de las criptomonedas ha aumentado con el paso de los años, dada su rentabilidad y aceptación por parte de empresarios, inversores, comerciantes e incluso jubilados que desean tener una vida tranquila.
No hay que trabajar en algún buscador de internet para saber que millones de personas por minuto, indagan en la web para saber cuales son las monedas digitales de mayor capitalización bursátil en el mundo.
¿Estás interesado en invertir en criptomonedas pero no sabes cuales son las más relevantes? En respuesta a esta interrogante, hoy hemos preparado un top 5 de aquellas cuya capitalización bursátil, las convierten en la mejor opción para este 2021.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas que solo existen en el medio digital y emplean la criptografía para su funcionamiento.
Tal mecanismo asegura que las operaciones se lleven a cabo y casi de forma instantánea, logrando ser finiquitadas en cuestión de segundos.
Para que todo esto sea posible, fue creada una red de cadena de bloques interconectados conocido como blockchain; la cual permite que estos activos sean descentralizados, puesto que actúa como una base de datos descentralizada.
Además, las criptomonedas se basan en garantizar la seguridad y el mayor anonimato posible a los usuarios, hecho que no ocurre con las entidades bancarias.
Otro punto interesante de estos activos, es que sus operaciones han sido monitoreadas desde el principio de los tiempos como si de un libro enorme e infinito de contabilidad se tratara.
Igualmente no podemos dejar de mencionar, que tales operaciones no pueden ser duplicadas, por lo que es imposible engañar a alguien.
Cabe destacar que, el valor de las criptomonedas en su mayoría varía, puesto que todo dependerá de la demanda del mercado
Top 5 de las criptomonedas en las que debes invertir en este 2021
Bitcoin (BTC)
El Bitcoin es la primera criptomoneda que empezó a operar en el mercado, caracterizándose por ser un protocolo, proyecto de código abierto y red entre iguales que se utiliza como moneda en línea.
Su creador recibe el nombre de Satoshi Nakamoto, aunque se sabe que es un seudónimo y se desconoce si es una sola persona o un grupo de desarrolladores.
Actualmente es la reina indiscutible del reino criptográfico, ya que en los últimos años ha tenido un inmenso ascenso en su valor. Igualmente es la criptomoneda de mayor aceptación en el mercado y capitalización bursátil.
Es descentralizada y tardan aproximadamente 10 minutos en llevarse a cabo sus operaciones.
Ethereum (ETH)
Todo en torno al Ethereum es emocionante, puesto que es una plataforma open source de código abierto que permite la creación de otros proyectos por parte de desarrolladores, especialmente aplicaciones.
Ethereum tiene un token y se llama Ether (ETH),
Sin embargo, el sistema no solo permite la creación de apps, sino de otras criptomonedas que para gracia de muchos, reciben los mismos beneficios del activo y la tecnología blockchain.
Tether (USDT)
El Tether es una criptodivisa que se caracteriza por ser respaldada por una moneda fiat, es decir, dinero convencional y centralizado.
La misma fue lanzada en el año 2014 y llevaba por nombre RealCoin, siendo sus fundadores J. R MSellars, Brock Pierce y Craig Sellars. Su nombre fue cambiado a finales del año de su lanzamiento por la compañía Tether.
Su protocolo de funcionamiento es el Omni Layer.
El Tether fue creado para que se respaldara principalmente en el dólar, obedeciendo a la paridad 1:1, es decir, un USDT es igual a un dólar.
Además, el CEO de Tether anunció que de esta criptomoneda se derivarían otras tres: USTether (USDT), EuroTether (EURT) y YenTether (YENT).
No obstante, de todas estas variantes, aquella relacionada a la divisa norteamericana es la que ocupa la mayor demanda y volumen de transacciones en el mercado.
Ripple (XRP)
Considerada la moneda del futuro, es un software libre que permite la realización de pagos y envíos de dinero inmediato a todas partes del mundo.
Fue lanzada al mercado en el año 2004.
Su token es el XRP Ledger y simplemente XRP; y fue creado con la intención de dotar al mercado de un modelo de crédito basado en la exitosa tecnología peer-to-peer (P2P).
Todo en torno al Ripple y su token es maravilloso, principalmente porque el XRP actúa como un mediador de cambio de divisas. En pocas palabras, sirve para representar transferencias con un valor determinado.
Cardano (Ada)
Cardano fue creado por el cofundador de Ethereun, el matemático suizo Charles Hoskinson, quien desarrolló este proyecto de software libre junto a la Fundacion Cardano, Emurgo y su compania de ingenieria blockchain IOHK.
El token del proyecto se llama Ada y puede ser adquirido tanto en brokers como en exchanges.Actualmente goza de mucha popularidad y desde su lanzamiento en el 2017, su capitalización ha ascendido hasta alcanzar los 10.000 millones de dólares.