El Bitcoin (BTC) es la criptomoneda más importante del mercado y que además tiene el mayor valor. Sus picos históricos son impresionantes y todos sus récord han hecho que el token de Satoshi Nakamoto tenga una reputación más que respetable en el mundo.
Actualmente la criptomoneda se cotiza sobre los $58.000 y aun así se ha pronosticado que llegará mucho más lejos la valoración de la criptodivisa.
Todos queremos saber cómo es posible ganar Bitcoin, almacenarlo o invertir en él, sin embargo, dada la confianza que los grandes, medianos y pequeños inversionistas tienen ahora en el token; muchos se preguntan por qué su valor se ha incrementado en los últimos años.
Hay muchos factores que influyen en el precio tan alto de la criptomoneda, entre los cuales incluso se puede mencionar a la presión mediática.
A continuación te damos una guía práctica para saber por qué el Bitcoin vale tanto.
¿Por qué el Bitcoin vale tanto?
El Bitcoin es una moneda que cuando nació apenas tenía valor y era más bien un proyecto netamente experimental.
Inicialmente sólo su creador la minaba y conforme más personas desearon tenerla en su poder, la criptodivisa ganó fuerza y valor.
Muchas son la teorías sobre el destino del BTC, ya que se espera que su valorización siga ascendiendo con el pasar del tiempo, hasta el punto de lograr comprar un lamborghini con él.
Ahora bien, la pregunta que se hacen todos los novatos cuando deciden invertir en criptodivisas, es ¿Por qué vale tanto el Bitcoin?
En respuesta a ello, hay que decir que posee un valor porque es útil como moneda y cuenta con las mismas características propias del dinero normal, es decir, durabilidad, portabilidad, fungibilidad, escasez, divisibilidad y reconocibilidad.
También se puede decir que una de las razones por las cuales vale tanto, es porque está basado en propiedades matemáticas, más carece de propiedades físicas.
Descentralización
Asimismo, carece del control de un ente central, sin embargo eso no es un obstáculo para que se cotice con fuerza en el mercado financiero.
Como consecuencia podemos decir que está respaldado por artificios matemáticos, los cuales han cobrado importancia por su paulatina adopción y la confianza que provoca en los usuarios.
Precisamente la confianza es uno de los factores que ha jugado un papel muy importante, ya que en los últimos años desde los jubilados; pasando por empresarios y grandes magnates, apuestan por el token de forma segura.
Esta tendencia logra que cada vez más personas cambien sus fondos a Bitcoin y por supuesto aumente la demanda del mercado.
Lo último mencionado también tiene responsabilidad en la valoración, debido que a mayor demanda, el precio sube por las pocas unidades disponibles.
Además, al ser un activo aceptado por el comercio causa que sea visualizado como dinero real aunque intangible.
¿Qué determina el precio del Bitcoin?
El mundo de las criptomonedas es complejo y ha revolucionado el planeta, pero no por ello deja de parecerse a los sistemas económicos tradicionales.
La volatilidad del Bitcoin o la variación en su precio obedece a una regla básica, es decir, la ley de la oferta y la demanda.
En esto intervienen no solo los mineros encargados de emitir el Bitcoin en el mundo, si no ciertos estímulos como la liquidación de fondos estatales y la adhesión a la blockchain por parte de empresas financieras normales.
Asimismo, los Hodlers, ballenas y personas que hacen staking contribuyen a que se vea alterado el precio del BTC.
Este juego de mercado surge porque las comunidades se unen para lograr un fin común, sin embargo, requiere gran organización por parte de los interesados.
Cabe destacar, que la velocidad de la extracción del BTC, así como de transacciones debe ser considerada como un aspecto estimulador de precios.
Hay que considerar que la criptomoneda aún es joven, por lo que según expertos no ha llegado a su tamaño real.