Un hecho nunca esperado está ocurriendo y es la estrepitosa caída del precio del Bitcoin (BTC), tras haber llegado a su pico histórico en días pasados.
No solo los máximos de la criptomoneda son calculados, sino sus mínimos; sin embargo en esta ocasión todos los pronósticos cayeron y la cotización del token se redujo a los $52.000 según exchanges, portales y peer-to-peer de todo el mundo.
Según muchos expertos, la criptomoneda sigue la tasa del hash rate; habiendo alcanzado en el caso del Bitcoin los 200 EH/s.
Ahora bien, de acuerdo a los analistas, la caída del BTC que también se apreció en otras criptomonedas; podría estar relacionada con una baja en el nivel de hash rate.
Cabe destacar que, esto podría ser el resultado de un apagón masivo ocurrido hace dos días en la provincia china de Xinjiang; hogar de un gran número de mineros.
Otro punto que podría haber estimulado la caída, son los rumores sobre reguladores estadounidenses que tenían planeado acusar a ciertas instituciones por “blanqueo de dinero” relacionado con criptomonedas.
Hash rate de Bitcoin
Willy Woo es una de las figuras que más análisis acertados sobre el Bitcoin emite.
En esta ocasión el experto dijo que “el precio y la tasa de hash siempre han estado correlacionados”; recordando que un evento de este tipo ya había sido visto a finales del 2017.
Igualmente Woo señaló que en aquel momento, el impacto en la acción del precio fue temporal; mientras el hash ya se había recuperado mientras tanto «casi por completo».
Por otra parte, Nic Carter, quien es el cofundador de Coin Metrics dijo que si bien se mantuvo desinteresado por lo ocurrido en Xinjian; considera que el interés de los medios de comunicación por el suceso será significativo.
Además, pronosticó que de durar mucho tiempo el apagón, posiblemente el Bitcoin tendrá un ajuste de dificultad significativo.
No obstante, está seguro que es poco probable que los mineros pasen mucho tiempo apagados, porque o reparan rápidamente el problema o las granjas serán movidas para no detener la producción.
«Si el apagón dura 3 semanas, Bitcoin tendrá un ajuste de dificultad históricamente grande; pero creo que eso es poco probable: o la red vuelve a estar en línea o los mineros moverán su hardware»
-Nic Carter
Cabe destacar que la dificultad del BTC cae cuando los mineros están offline, sin embargo en esta ocasión se prevé un ajuste que solo dejará un modesto descenso del 1,8%.
Acusaciones desde Estados Unidos
Cuando el Bitcoin se estaba yendo a pique, la cuenta @FXHedge anunció que fuentes anónimas habían advertido, sobre una inminente acusación por parte de reguladores contra “instituciones financieras”.
Según la cuenta, el proceso legal sería por el supuesto blanqueo de dinero relacionado con criptomonedas.
Cabe destacar que mientras el pánico acabó con los nervios de muchos inversores; los bitcoiners más experimentados se mantienen impasibles, ya que según ellos las caídas del Bitcoin son algo normal.
En relación a ello Steven Livera dijo: «Honestamente, después de haber estado en el juego el tiempo suficiente, te vuelves insensible a las caídas del precio de Bitcoin».