Teorías sobre el destino del Bitcoin (BTC) se formulan todo el tiempo, sin importar si la criptomoneda está a la alza o a la baja. En esta ocasión quien decidió hablar sobre sus predicciones fue Scott Minerd.
Seguramente el nombre parezca conocido, ya que el hombre es CEO de Guggenheim y en el mes de enero dio opiniones bastante fatalistas respecto al BTC.
En esta ocasión, Minerd volvió a decir que el Bitcoin retrocederá hasta los $20.000, pronosticó que también dio a conocer en el mes de enero.
En aquel momento lo que dijo no se cumplió, ya que la criptomoneda en su lugar vio una fuerte alza.
Durante una entrevista con la CNBC, el CEO aseguró que todo podría ser producto del movimiento “masivo” que se ha observado en la criptomoneda a corto plazo.
Asimismo, aceptó que “las cosas se pondrán muy espumosas” lo cual derivará en una importante corrección del BTC.
El ciclo normal del Bitcoin
A juicio de Minerd, un desplome de este tipo no debería de asustar, ya que anteriormente la criptomoneda ha visto retrocesos bruscos.
Lo que sí acotó, es que visualiza al Bitcoin cerrando el año entre los $400.000 y $600.000; cantidad superior a lo estipulado por otros analistas como Willy Woo.
Creo que podríamos retroceder a USD $20.000 a $30.000 en Bitcoin, lo que sería una disminución del 50%, pero lo interesante de Bitcoin es que hemos visto este tipo de disminuciones antes”, dijo Minerd en el programa de CNBC. Sin embargo, añadió que cree que es parte de “la evolución normal en lo que es un mercado alcista a más largo plazo”
Más predicciones negativas
Fuente: Pexels
Minerd no fue el único que dio a conocer pronósticos sombríos respecto al Bitcoin.
Distintos medios como Cointelegraph y DiarioBitcoin reflejaron la preocupación de varios analistas del JPMorgan; quienes afirman que el mercado está mostrando grandes signos de debilidad tras la caída del Bitcoin.
Según el analista y estratega, Nikolaos Panigirtzoglou, es posible que la criptodivisa “sufra mucho” si no logra recuperarse y subir hasta los $60.000.
Además, el analista añadió que si la mayor criptomoneda no es capaz de coger vuelo, es posible que las señales de impulso se desplomen.
“Las señales de impulso decaerán naturalmente a partir de aquí durante varios meses, dado su nivel todavía elevado (…) Queda por ver si vemos una repetición de esos episodios anteriores en la coyuntura actual. La probabilidad de que vuelva a suceder parece menor porque la caída del impulso parece más avanzada y, por lo tanto, más difícil de revertir“
Nikolaos Panigirtzoglou