Si hay un grupo que está haciendo hasta lo imposible para imponer medidas en contra del Bitcoin es el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI); el cual ha sido criticado por operar a partir del control y dominio total.
En esta ocasión, la GAFI ha llamado a una consulta pública para conocer si los encuestados están de acuerdo con los lineamientos que planean implementar respecto Bitcoin; criptomonedas y proveedores de servicios que permitan intercambios P2P.
Ante esto, son muchos los que han manifestado su inconformidad con lo propuesto por la GAFI, entre ellos, Peter Van Valkenburgh.
De acuerdo al Director de Investigación de CoinCenter, los cambios que pretende implementar su contraparte es una clara violacion a la privacidad de los usuarios.
Asimismo, el director de la organización que aboga por los derechos de los usuarios sobre las redes blockchain abiertas; expresó que el objetivo de la GAFI representa un problema para la innovación.
Tres puntos, tres problemas
De acuerdo a la opinión de Van Valkenburgh, los lineamientos que planea imponer la organización contempla tres puntos, o más bien tres problemas.
El primero de ellos es que la actualización busca obligar a los servicios o entidades que no custodian los fondos de vigilar a los usuarios.
Además, la clasificación de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP), exigiría a los servicios no custodios a registrarse en reguladores locales e informar a los mismos sobre sus actividades internas.
Por consiguiente, el experto considera que la idea es razonable para los bancos e instituciones financieras en las cuales es posible el lavado de dinero.
Como segundo problema, el experto citó el afán del GAFI de limitar el desarrollo de nuevas tecnologías, así como de soluciones que garanticen la privacidad de los usuarios de las plataformas.
Asimismo, Van Valkenburgh criticó que planean limitar el desarrollo de transacciones peer-to-peer.
Finalmente y como último punto, Van Valkenburgh acotó que en caso de ser aplicadas, obligarían a las entidades a recolectar información sobre a quiénes pagan sus clientes, y quiénes reciben pagos de parte de los usuarios de estas plataformas.
Preocupaciones no solo para el Bitcoin
Las ideas de limitaciones de la GAFI en torno al Bitcoin y otras criptomonedas; no es algo que vaya a ser aceptado por todo el mundo.
De hecho, ha generado un gran rechazo por parte de la comunidad criptográfica.
Sin embargo, Van Valkenburgh considera que la influencia de la GAFI es muy grande a nivel internacional, especialmente en Estados Unidos.
Por consiguiente, el experto recomendó a los usuarios a que emitan su opinión respecto a lo que planea la GAFI, ya que esto podría ayudar a evitar la implementación de medidas que afecten al sistema criptográfico.