La tecnología peer-to-peer ha sido testigo de la creación e incorporación a su universo de múltiples criptomonedas, entre ellas el Ripple (XRP), del cuál hablaremos sobre cuándo se creó, cómo cambiar la moneda a dólares y sus proyecciones a largo plazo.
Aunque no se aproxima para nada a la popularidad del todo poderoso Bitcoin; el XRP tiene un encanto que lo podría convertir en un futuro (quién sabe si lejano o no), en el banco descentralizado de mayor eficiencia de la historia.
Aunque en esta temporada no esta brillando como un diamante, el Ripple ha sabido levantarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
¿Qué es el Ripple y cómo funciona?
Tal y como ocurre con el Ethereum, el Ripple es un proyecto de software libre que permite la realización de pagos y envíos de dinero rápidamente.
Ripple tiene su propia moneda y se llama XRP Ledger o simplemente XRP.
Asimismo, este ambicioso sistema fue creado con la intención de desarrollar un modelo de crédito fundamentado en la tecnología peer-to-peer.
Este último se caracteriza por ser un algoritmo que se comporta como «cliente» y «servidor» al mismo tiempo, sin la necesidad de tener intervención humana.
Además, facilita el intercambio de información rápida.
Como también utiliza la tecnología blockchain, comprende una serie de nodos que una vez entrelazados, forman un sistema de cambio local, es decir, una red social en la que todos los activos a mercadear no necesitan de la presencia de monedas legales como el euro, dólar, rupias, entre otros.
Por consiguiente, esto hace que el Ripple sea visto como una interesante propuesta de banco mutualista del futuro.
¿Qué es el XRP?
El propósito del XRP es actuar como un mediador en el cambio de activos, sin importar si estos son criptomonedas o monedas digitales.
En conclusión es un objeto que sirve para representar transferencias con un valor determinado.
Hablemos de RippleNet
Algunos menosprecien al XRP por su pobre valor que ni siquiera alcanza 1$.
No obstante, al ser un proyecto de software libre permite que los desarrolladores creen otros token.
Igualmente cuenta con un sistema llamado RippleNet, el cual es una red de proveedores que sirven para realizar pagos a cualquier parte del mundo, siendo aprovechados mayoritariamente por entidades bancarias.
Afortunadamente este servicio de Ripple hace posible que aquello que poseas y quieras intercambiar o vender, cuente con un interesado en cualquier parte del mundo.
¿Cuándo se creó?
Los primeros bocetos de Ripple y XRP datan del año 2004, pero no sería hasta el año 2013 que comenzarían los trabajos para hacer de la plataforma lo que es hoy.
Jed McCaleb fue el encargado de reclutar a Chris Larsen y otros inversores para dar forma a Ripple Labs y todo su equipo.
Funciones de Ripple
Las funciones del protocolo y su token, es permitir el intercambio de cualquier moneda sin la necesidad de intermediarios y a un muy bajo costo.
Por ejemplo, hay monedas que no pueden ser convertidas de una vez al activo deseado, por lo que se necesita del dolar (USD).
Sin embargo, con este token no es necesario conseguir primeramente el USD; en su lugar solo debe tener el XRP disponible y pedir el intercambio.
A largo plazo podría ser mejorada esta función, especialmente porque ya el XRP facilita la adquisición de activos como el oro.
Al no ser descentralizada del todo por estar muy ligada a entidades bancarias, genera cierta inquietud en los inversores de criptomonedas.
De XRP a dólares
La naturaleza del token hace posible que pueda realizarse un intercambio por cualquier activos, sin importar si es dinero fiat o materias primas.
En el caso que quiera realizar un intercambio de XRP a dólares, debe estar registrado en una exchange, verificar que la misma tenga habilitado el servicio de Ripple/USD y consultar a una calculadora de criptomonedas.
Recuerde que los criptos cambian de cotización en cuestión de minutos.
Ripple a largo plazo
Desde el lanzamiento de la Ripple y su token el XRP, han sido muchas las teorías que los expertos han formulado sobre su desempeño a largo plazo.
Una de las predicciones es que podría ser un banco mutualista del futuro; mientras que otros ven en el proyecto una nueva red social financiera «fundamentada en la confianza de los usuarios».
Asimismo, a largo plazo facilitaría la extensión del envío de divisas, puesto que resulta más efectivo el uso del Ripple.
Por el contrario, también se perfila como una pequeña red de extensión del sistema bancario tradicional; con la diferencia que las rutas de pago serían alternativas y descentralizadas.
Ahora bien hay aspectos oscuros para este activo, pues la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), inició uno proceso legal en contra de la empresa emisora del XRP por presuntamente vender títulos valores sin registro.
Además, en los últimos meses la criptomoneda de Ripple no ha podido alzar vuelo respecto a su cotización; que al momento de la publicación de este artículo esta valorada en $0,4502 para la apertura y $0,4391 para el cierre.
Pese a ello, la criptomoneda ya es una forma de préstamo de la empresa japonesa SBI Holding. El monto mínimo es 1.000 XRP, mientras que el máximo son 100.000 XRP.