Durante una transmisión del día martes, el creador de Cardano (ADA), Charles Hoskinson, habló con sus seguidores sobre el futuro de la open source o más bien su ruta hasta el 2025.
En el video que se encuentra disponible en youtube, el también cofundador de Ethereum habló sobre las etapas que atravesará la blockchain, en la que mencionó principalmente a Alonzo.
A propósito de esto, comentó que la completación de este fork podrá ser visto a través de un evento en linea; programado para finales de abril.
Recordemos que Alonzo es una red de pruebas que una vez activada, permitirá que sean ejecutados los contratos inteligentes dentro de la blockchain.
A razón de ello, Hoskinson espera que muchos desarrolladores de tokens no fungibles (NFTs) se adhieran a la red, debido a que con los contratos inteligentes podrán ejecutar, vender y guardar NFTs.
Asimismo dijo que una vez haya sido completado el fork, volverá a tocar el tema de la escalabilidad dentro de la blockchain.
También aseguró que ahora mismo los desarrolladores detrás de Cardano se encuentran trabajando para solventar tal asunto.
Todas las fases de Cardano y Voltaire
En la página de Cardano Roadmap están descritas las fases del proyecto, que inició con Byron (fundación) y continuó con Shelly (descentralización).
La ruta traza otras tres paradas: Gauguin (smart contracts), Bacho (escalabilidad) y Voltaire (gobernanza).
Sobre esta última Hoskinson mostró especial entusiasmo, debido a que es el final de Cardano, permitiendo que el ecosistema funcione de forma autónoma.
Además, según lo descrito en la página Roadmap, esto convertiría el proyecto en algo autosustentable, que permitirá a los usuarios de la red votar sobre las actualizaciones y demás modificaciones dentro de Cardano.
El deseo de Hoskinson es hacer de Cardano una plataforma descentralizada y transparente; por lo que continuará reuniéndose con expertos y analistas para sobre la marcha arreglar cualquier falla u optimizar la red.
Ouroboros
Ouroboros Omega es el algoritmo de Cardano al cual se debe su funcionamiento. Este reúne a los otros Ouroboros (Classic, Ouroboros Praos, Ouroboros Genesis y Ledger Redux).
La puesta en marcha de Omega tiene como fin lograr el procesamiento de 1.000 transferencias por segundo; protegiendo además hasta en un 51% a los usuarios de los ciberataques.
También creará un sistema escalable y Hoskinson reconoció que será un trabajo sencillo para la cadena principal, pero que requerirá de la ayuda de las cadenas laterales.
Cabe destacar que según el desarrollador, Ouroboros Omega en realidad debería llamarse Ouroboros Omega ++, ya que está en constante desarrollo.
Finalmente, entre todas la novedades de Cardano, Hoskinson anunció un nuevo monedero de Cardano dentro de la red.