La ruta de Cardano (ADA) descrita por Charles Hoskinson no se detiene, especialmente los tan esperados contratos inteligentes (smart contracts).
Recientemente fue emitido un informe en el que se dan más detalles sobre Plutus, el lenguaje de programación nativo de la blockchain que será utilizado por los desarrolladores para crear contratos inteligentes, justo después que entre en vigor el tan esperado Alonzo.
De acuerdo a una publicación en el blog de IOHK, Plutus tiene como función crear contratos inteligentes que se ejecutan en partes dentro de la cadena.
Asimismo, consta de otros elementos que se ejecutan en la máquina de un usuario fuera de la cadena.
Como otro dato de interés, en el post se detalló que los dos elementos mencionados fueron desarrollados bajo el lenguaje de programación Haskell; no obstante están compiladas en Plutus.
Cardano y sus similitudes con Bitcoin
Desde el anuncio de su creación quedó claro que Cardano busca ser la mejor blockchain del mercado; sin contar con los problemas que arrastra el Bitcoin (BTC) y la misma Ethereum.
Sin embargo, guarda similitudes con el BTC, ya que los desarrolladores detrás de Cardano se tomaron el tiempo de aprovechar los puntos positivos de cada red.
Tanto el BTC como Cardano están escritos a partir del modelo UTXO (salida de transacciones no gastadas).
Este modelo se caracteriza porque las entradas son salidas no gastadas de transacciones no gastadas de transacciones anteriores.
Ahora bien, pese a la similitud, los encargados de dar vida a Cardano lograron de ir más allá y usar un modelo UTXO extendido (EUTXO) que cuenta con beneficios únicos sobre otros modelos contables.
Gracias al modelo EUTXO, es posible verificar la validez de las transacciones fuera de la cadena, previo al envío de la transición a la cadena de bloques.
Plutus Core
Con la llegada de Plutus Core, finalmente se habrá definido la identidad de las transacciones EUTXO y permitirá compilar el código desarrollado para contratos inteligentes.
También hay que mencionar que la aplicación Plutus (PAF) facilitará el acceso a los servicios y aplicaciones; que se ejecutan en la red con una interoperabilidad completa del navegador web.
Recordemos que Plutus es solo una pieza más del complejo Alonzo; que contribuirá a la presentación de los contratos inteligentes así como a la construcción de dApps.
“Mayo y junio serán un momento para el control de calidad y las pruebas con los usuarios, que serán seguidos por una congelación de funciones que durará cuatro semanas. Esto proporcionará a los intercambios de cifrado y billeteras el tiempo para actualizar y prepararse para la actualización del protocolo Alonzo. Esperamos que la actualización de Alonzo (bifurcación dura) se produzca a finales del verano“
-IOHK