Cada día nace una criptomoneda con características especiales que busca generar sensaciones en el mercado y entrar al top de aquellas criptodivisas con mayor volumen de transacciones.
Bien sea por la compra o venta, todos quieren hacer fortuna con esta forma de dinero electrónico, sin embargo hay un método bastante popular y esa es la minería.
Tal actividad en los últimos años se ha masificado, pese a que requiere una fuerte inversión en equipos y un significativo gasto energético.
Para los interesados en esta actividad es importante saber cuales son esos tokens minables, que de acuerdo a su capitalización bursátil, pueden dejar importantes ganancias.
Hoy hemos retomado la sección de guías, con el fin de traer información sobre cada criptomoneda minable del mercado.
Minería de criptomoneda
Cuando hablamos de minar una criptomoneda no nos referimos necesariamente a excavar la madre tierra con máquinas para hallar las divisas digitales.
No, la minería digital se refiere al cobro de recompensas por parte de máquinas especiales que se dedican a resolver algoritmos matemáticos.
Una vez validado el proceso, el minero recibe la fracción solicitada, la cual es depositada en una wallet.
La minería se desenvuelve en el complejo mundo de la blockchain, una red interconectada por nodos y que es testigo de la resolución de los acertijos matemáticos requeridos.
Además, un punto interesante es que cada criptomoneda se mina de una forma distinta, lo cual dependerá de la tecnología en la que está basada.
Asimismo, esta característica es la base para la elaboración de mineros, los cuales son los encargados con su potencia de esta tarea.
Top de tokens minables
El siguiente top reúne cada criptomoneda ubicada en el top de capitalización bursátil del mercado, es decir, aquellos tokens que tienen gran demanda de compra y venta en el mercado.
Bitcoin (BTC)
Es una criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, una entidad que dice ser un japonés, sin embargo, aún se desconoce la veracidad de tal nombre o si en realidad se trata de un grupo de desarrolladores.
Actualmente es el noveno activo de mayor capitalización bursátil del mundo; superando a empresas como Tesla, Alibaba y está muy cerca de robar su puesto a ALPHABET de Google.
Criptomoneda del Ethereum (ETH)
Gavin Wood es el responsable de la existencia de esta red de código abierto a partir de la cual pueden ser desarrollados todo tipo de proyectos.
Una de sus características más destacadas, es que es programable y resulta bastante confiable.
También se puede decir que goza de gran apoyo por parte de los programadores, ya que de su red blockchain han surgido servicios, wallets, exchanges e incluso criptomonedas como Ripple.
Por otra parte, posee su propia criptomoneda la cual recibe el nombre de Ether, aunque cuando se habla de ella generalmente se le llama Ethereum,
Este token es la segunda en el eslabón de la lista de los tokens de mayor demanda; y de igual forma está en el ranking de los activos más importantes del mundo.
Litecoin (LTC)
Es otra de las creaciones que buscan hacer competencia al Bitcoin, aunque si bien aún no lo logra, goza de la plena confianza de los traders de todo el mundo.
De igual forma, una de las premisas por las cuales fue creada esta criptomoneda, es para que tuviera los mismos beneficios del BTC, pero dejara de lado sus problemas.
Una de sus características es que está basada en el protocolo peer-to-peer y cuenta con un software de código abierto denominado Litecoin Core.
Bitcoin Cash (BCH)
Fue desarrollada a partir de la red de Bitcoin, por lo que busca ser un medio de pago y efectivo electrónico independiente de soluciones fuera de la cadena como Lightning Network.
Si bien no ha estado exenta de todo tipo de polémicas, pese a ser una criptomoneda medianamente joven ya cuenta con su propia actualización,
Hasta los momentos tres han sido sus algoritmos: Ajuste de la Dificultad de Emergencia, el Algoritmo de ajuste de dificultad DAA y aserti3-2d.
Dogecoin (DOGE)
Esta criptomoneda nació a partir de una broma, pero terminó por volverse un activo al cual se le ha dado gran recepción mediática.
Elon Musk la tiene en su altar de tokens, y su sola mención hace que su precio se dispare de forma asombrosa.