El inminente ascenso del Bitcoin (BTC) en la lista de valoración no solo la consolida como la criptomoneda más importante del mercado; también es una demostración que la tendencia alcista tiene un largo camino por recorrer, justo antes de ganar cualquier resistencia considerable.
Este escenario ocurre en medio de cada caída que ha sufrido la criptodivisa, la cual cuando ha llegado a la baja ha sido el momento más provechoso para los inversores y para las ballenas.
Estas últimas han sido las más beneficiadas, ya que al comprar la caída, podrían ayudar a llevar a lo alto no solo el precio del Bitcoin, sino de otras criptomonedas.
El futuro del Bitcoin
Los analistas siguen a la expectativa de lo que ocurrirá con el Bitcoin próximamente, y por consiguiente los expertos están trazando sus conjeturas en base a los movimientos del mercado y las pretensiones de los inversionistas.
Por ejemplo, un analista de Jarvis Labs, el señor Ben Lilly, dijo en su más reciente informe que la criptomoneda tiene una naturaleza de “dos pasos adelante y uno atrás».
La misma ha imperado mayormente la semana pasada, y de acuerdo a su informe, el aumento que experimentó el BTC hoy vino acompañado de “cuatro retrocesos del 5%”.
Asimismo, el analista dijo que el valor de la criptodivisa “es una buena señal de toma de beneficios saludables”.
Igualmente destacó que los precios verticales “solo son saludables cuando rompen máximos saludables”.
A esto último Lilly lo denominó descubrimiento de precios.
Además, el estudio de Lilly se fundamentó en observar ciertos monederos, que si bien tenían entre 100 y 1000 BTC, ahora mismo han incrementado su capital en 63.000 BTC.
Como consecuencia, se pudo constatar que los monederos de ballenas han estado engordando desde aquella estrepitosa caída que llevó a la moneda a valer $43.300.
Según Lilly, la acumulación agresiva, es otro indicador alcista destacado el cual también se vio en agosto del 2017.
Finalmente, señaló que las caídas que de vez en cuando experimenta el Bitcoin después de los grandes récords, no obstaculiza las tendencias alcistas.
Participación de las exchanges
Otro de los aspectos que podrían influir en la tendencia alcista, es la poca disponibilidad del BTC. Esto último es producto de la migración del BTC desde la exchanges a espacios de almacenamiento offline.
Sobre este asunto también se pronunció el cofundador de Decentrader, Philip Swift, quien aseguró que las grandes cantidades de BTC que se retira de las plataformas de intercambio pasan por los WBTC y se colocan finalmente en los protocolos DeFi.