Visa es una compañía que está decidida a no quedarse atrás, por lo cual no es extraño que coquetee con una criptomoneda y se está preparando para ejecutar transacciones propias de la criptografía.
En esta ocasión, la compañía de pagos informó que ya es oficial y han comenzado a operar con monedas digitales, por los que ahora aceptarán USD Coin (USDC).
Por si no la conoces, esta es una criptomoneda estable, es decir, opera como stablecoin y por lo tanto se mantiene con un precio estable porque está respaldada por algún activo. En este caso el respaldo es el dólar, obedeciendo a la paridad 1:1.
En el caso del USDC, este funciona a través de la red de Ethereum, siendo su cartera criptográfica Crypto.com para procesar sus transacciones.
Antecedentes con la criptomoneda USDC
Antes si alguien deseaba utilizar la criptomoneda, debía de realizar un cambio a USD, lo cual acarrea el cobro de una comisión.
Ahora con lo establecido por Visa, será posible que la criptomoneda sea comprada o realizadas transacciones con la compañía sin el cobro de algún arancel.
Para que esto sea posible, la plataforma reseñó que logró alianzas comerciales con al menos 34 exchanges de criptodivisas; entre las cuales se encuentra Coinbase.
No solo Visa dio el paso
Visa pareciera ser la corporación más abierta a este cambio exponencial, ya que constantemente está anunciando cambios o nuevos servicios sobre alguna criptomoneda.
La elegida de esta ocasión es USDC, una criptomoneda desarrollada por Circle Internet Financial.
Si bien tiene números bastante aceptables, hay otra stablecoin que podría haber elegido Visa y es Tether; no obstante, quizás sus constantes litigios con la ley y la desconfianza que a veces genera no fueron del agrado de la empresa.
Mastercard hizo lo mismo al dar a conocer a sus clientes que estos podrán operar con criptomonedas próximamente.
Paypal también forma parte de este rango, aunque si bien es nueva, promete servicios innovadores para sus clientes.