Cardano está atravesando por un interesante momento a nivel tecnológico con la llegada de Alonzo y de próximamente los contratos inteligentes; sin embargo, el avance no se detiene para la invención de Charles Hoskinson.
En esta ocasión, IOHK, la compañía desarrolladora detrás de Cardano informó que Daedalus (el monedero de la blockchain) ahora podrá gestionar el envío y recibo de tokens nativos de la red.
De acuerdo al comunicado, esto es posible gracias a la reciente actualización 4.0.3, la cual amplía la funcionalidad de la wallet. Asimismo, se espera que la herramienta cuente con otras propiedades.
Anteriormente Daedalus solo aceptaba ADA, la criptomoneda de Cardano y que al momento de esta publicación se cotiza en $1,19.
Daedalus expande la utilidad de Cardano
En el comunicado emitido por representantes de IOHK, la empresa detalla que con la actualización de la wallet, los usuarios podrán enviar y recibir tokens nativos de la red además de ADA.
No obstante, los desarrolladores quisieron ir más allá y ahora es posible realizar todo esto con una sola transacción en Cardano. Por si desconoces cuáles son estas criptomonedas, solo tienes que consultar en la opción “Resumen de Wallet”.
Respecto a las comisiones, las mismas deben ser pagadas en ADA; lo cual no es de extrañar, puesto que en otras redes es común ver el cobro de comisiones con la criptomoneda principal de cada red.
“Cuando se utilizan tokens nativos, las tarifas de transacción se pagan en ADA y es necesario enviar algunos ADA con cada transacción para proteger la red contra ataques“
-IOHK
Inversiones en ADA para hacer staking
Cardano está interesando cada vez más a los inversionistas de todo mundo dadas sus paulatinas actualizaciones.
En esta ocasión, una firma que se unió a este grupo es Graph Blockchain Inc; la cual informó a través de un comunicado que invirtieron $300.000 en ADA.
De acuerdo al comunicado, decidieron invertir en la criptomoneda para la minería de prueba de participación (PoS); por lo que la adquisición del token es una estrategia de garantía para respaldar la seguridad y las operaciones en la red de Cardano, para obtener rendimientos de pasivos.
En lo tocante a ello, el director de la compañía Paul Harbe, acotó que Graph Blockchain espera seguir diversificando su cartera de fondos para cambiar su capital en fiat por criptomonedas.
Las acciones de la empresa de soluciones de blockchain ya habían sido anunciadas; puesto que la misma tiene por objetivo convertirse en “el primer minero de prueba de participación (PoS) de altcoin negociable públicamente“.
Anteriormente Graph había invertido en Polkadot (DOT) con la idea de hacer staking, lo cual repiten ahora de forma masiva con Cardano (ADA).